Resultados
Los resultados

Los resultados de CoDAvant

Los resultados de CoDAvant, hasta la fecha, se pueden medir en su aplicación en el IES Camp de Túria, dentro del proyecto Som Divers@s desde el curso 18-19 hasta la actualidad. A medida que dispongamos de datos de su aplicación en otros centros, iremos actualizando esta página.

El el primer apartado se muestran los principales datos y gráficas, dejando los detalles de los datos, los informes oficiales de los que se han extraído, los procedimientos de cálculo, etc. para la siguiente sección.

Alumnado de FPB que gradúa y en cuántos años lo hace

Gráfica sobre el Porcentaje de alumnado de FPB que gradúa y en cuántos años lo hace

💡
  • Tenemos un 37,5% más de alumnado graduado que la media nacional.
  • Este porcentaje se consigue en menos tiempo (la diferencia con el alumnado que lo consigue en 2 años es del 40%).

Origen de los datos y metodología

Repercusión económica

Debido al alto porcentaje de alumnado graduado, el rendimiento económico de la inversión de dinero público en la FPB es mucho mayor.

Gráfica sobre el Coste medio por graduado/a

💡
  • Con nuestro sistema se obtiene un ahorro de 15.174,19 € por graduado frente a la media nacional.
  • Estamos a solo 2.462,48 € del coste ideal (o mínimo posible).

Gráfica sobre Inversión pública aprovechada y desaprovechada (Anual)

💡
  • Con CoDAvant, la cantidad de dinero público ahorrado (no desaprovechado) frente a la media nacional es de 121.992,49 € al año.
  • Si multiplicamos este ahorro por las 5 promociones que lleva el proyecto, obtenemos un ahorro acumulado de 609.962,45 €.

Origen de los datos y metodología

Opinión del alumnado

Estos son los resultados de una encuesta final que se pasa al alumnado de 1º y 2º desde el primer curso del proyecto (18-19). Se presenta la media de todos los años.

Gráfica con datos de la encuesta final al alumnado

💡
  • Prácticamente el 100% del alumnado prefiere este sistema al tradicional.
  • El 87% opina que ha sacado mejores notas que las que habría sacado con el método tradicional.
  • Cerca del 90% indica que ha mejorado su actitud y su autoestima en el presente curso.
  • El 90% está satisfecho con la labor del profesorado y de los tutores/as.

A continuación dejamos una pequeña selección de los comentarios que, libremente, deja el alumnado en esta encuesta final. Concretamente estos corresponden a la encuesta del curso 22-23:

  • Me ha cambiado la vida
  • Muchas gracias a todo el profesorado por haber conseguido que este donde estoy, antes de entrar a la FPB no me imaginaba que mi futuro hubiese cambiado de esta manera. Venia de repetir dos cursos seguidos y entrar a la FPB fue lo que me motivó y he conseguido sacarme la FPB y ahora estoy matriculado en un grado medio.
  • En este curso me he esforzado mucho sobre todo en el final y los profesores me han apoyado muchos en problemas que he tenido teniendo a lo largo del curso.
  • Me parece una muy buena forma de aprendizaje, estoy muy contento de estar aquí.
  • Estoy agradecido con todo el profesorado por enseñarnos a planificarnos en todo pero por mi parte al final de curso estando en el instituto lo hice mal y eso me perjudicó en mi nota final a lo que podría llevar a que no pueda estudiar lo que quería
  • Estoy orgulloso de formar parte de la FPB y de como se trabaja en ella misma y sobre todo en la mejora.

Origen de los datos y metodología

Convivencia

Al no disponer de datos públicos para comparar la conflictividad con otros centros, en la siguiente gráfica se puede observar la evolución de los datos de convivencia (partes / alumno/a) en los últimos cursos académicos, en nuestro centro.

Se presentan los datos en la FP Básica, los globales del centro y los de 1º y 2º de ESO y 1º de bachillerato para poder comparar con otros cursos, que suelen ser los más y menos conflictivos respectivamente. Hay que resaltar que los grupos de FP Básica suelen ser de los que más partes de convivencia o amonestaciones acumulan normalmente en casi todos los centros.

Gráfica sobre la evolución de la convivencia en el centro

💡
  • Se observa una drástica reducción a partir del curso 18-19, curso de inicio del proyecto.
  • La conflictividad en nuestra FP Básica es actualmente de las más bajas de todos los niveles del centro, por debajo incluso de 1º de bachillerato y muy por debajo de la de 1º y 2º de las ESO.

Origen de los datos y metodología

Contenidos